El abandono de una mascota, ya sea perro o gato, en un patio, azotea o al interior de una casa, así como en la vía pública en Hidalgo, tendrá una pena de dos años de cárcel y multas de hasta 5 mil 400 pesos, sanciones que fueron aprobadas este lunes por los integrantes del Congreso local.
Esto ocurrió después de que los 19 diputados avalaron una reforma al Código Penal para el Estado de Hidalgo sobre el maltrato animal, tipificado en el artículo 349 Decies.
La diputada local de Morena, Vanessa Escalante Arroyo, precisó que es la primera vez en la entidad que el abandono de las mascotas forma parte de una conducta sancionable. Los casos de perros y gatos encerrados en una casa, ya sea un patio o azotea, sin agua y alimento, son denunciados constantemente por animalistas.
A su vez, se añadieron otras causales para que sean sancionadas, como cuando se provoque un grave sufrimiento al animal antes de su muerte o se prolongue su agonía. Además, se sancionará cuando se realicen actos eróticos sexuales o se le introduzca por vía vaginal o rectal el miembro viril o cualquier otra parte del cuerpo, objeto o instrumento.
También se determinó que la persona responsable de estas conductas perderá todo derecho sobre los seres vivos que haya tenido bajo su propiedad o posesión, leyó la legisladora.
Actualmente, el Código penal establece que aquel que dolosamente realice actos de maltrato, crueldad o abandono en contra de especies domésticas o ferales, causándoles lesiones, se le impondrán de 6 meses a 2 años de prisión y multa de 25 a 50 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
La punibilidad anterior aumentará en una mitad si las lesiones ponen en peligro la vida del animal. Sin embargo, en caso de que las lesiones causen la muerte al animal doméstico o feral, se impondrá de 1 a 4 años de prisión y multa de 50 a 200 UMA.
Según Escalante Arroyo, una de las promotoras, esta reforma se formó a partir de cinco iniciativas sobre el maltrato animal que se presentaron a lo largo de las sesiones de la LXV Legislatura.