El Congreso de Hidalgo presentó una iniciativa para prohibir que menores de 12 años viajen como conductores o pasajeros en motocicletas. La medida busca proteger la integridad de los niños y reducir los riesgos asociados con este tipo de transporte.
Los diputados Yarabi González Martínez y Pablo Escalante Urban, promotores de la reforma, señalaron en tribuna que, según datos del INEGI, en 2022 se registraron 337 mil 231 accidentes de tránsito en el país, de los cuales un 25 por ciento involucró a personas de entre 10 y 19 años.
La propuesta plantea reformar la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, adicionando el artículo 16 BIS, el cual establece:
“Los municipios deben incorporar en sus reglamentos la prohibición para cualquier persona menor de 12 años, ya sea conductor o pasajero, de viajar en motocicleta”.
Estadísticas que respaldan la reforma
El análisis presentado destacó que los estados con mayor incidencia de accidentes relacionados con motocicletas son:
• Nuevo León: 5 mil 488 accidentes
• Guanajuato: 4 mil 058 accidentes
• Yucatán: 3 mil 672 accidentes
En contraste, las entidades con menor incidencia son:
• Tlaxcala: 187 accidentes
• Zacatecas: 270 accidentes
• Hidalgo: 401 accidentes
Aunque Hidalgo es de los estados con menor número de accidentes, los legisladores señalaron que es urgente tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad vial, especialmente de las niñas, niños y adolescentes.
La reforma, que deberá ser aprobada y aplicada por los municipios a través de sus reglamentos locales, forma parte de un esfuerzo por fortalecer la cultura de seguridad vial y reducir los riesgos asociados con el uso de motocicletas en la entidad.