De las 2 mil 554 personas que ingresaron a alguno de los 12 Centros de Reinserción Social de Hidalgo durante 2022, únicamente 103 ya tienen sentencia y el resto siguieron su proceso encarcelados, lo que representa el 96 por ciento.
Pachuca, seguido de Tula y Tulancingo presentaron mayor rezago. En el penal de la capital, de los mil 240 que ingresaron por orden de un juez de oralidad, 29 tienen sentencia; y en Tula, de los 310 ingresos se lograron 23 sentencias; en Tulancingo, con 241 nuevos internos, también 23 tienen sentencia.
De manera global, hasta el año pasado eran 3 mil 15 personas que estaban en prisión y con una sentencia firme; de estas, 2 mil 824 eran varones y 191 mujeres; mientras que cerca de dos mil estaban a la espera de tener un juicio o acuerdo reparatorio, según datos del Censo Nacional del Sistema Penitenciario Estatal 2023, que presentó este día el INEGI.
El delito por el que más personas se encuentran recluidas en prisiones hidalguenses es el homicidio, con mil 53 casos; seguido por robo simple, con 512 casos; y 471 por violación equiparada contra menores incapaces y 295 por violación simple; además de 292 por secuestro extorsivo.
JACALA, EL PEOR PENAL; SE DA DOS VECES ALIMENTOS
En Actopan, Ixmiquilpan y Jacala no se cuenta con áreas de aduanas, y en este último se carece incluso de espacio para visita familiar; en tanto, en Huichapan y Tenango de Doria no hay consultorio médico.
Únicamente en seis hay aulas escolares y en las prisiones de Apan, Ixmiquilpan, Jacala y Mixquahuala no se tienen ni comedor; y en específico, en Jacala, con 72 reos, sólo se ofrecen alimentos dos veces al día.
En total se identifican cerca de 906 celdas colectivas en los 13 Centros de Reinserción Social, y en el caso de Pachuca son 543 y 193 individuales; por la cantidad de internos (2 mil 062) se cuenta con una celda compartida para cuatro personas.
DATOS
Durante 2022 se registraron 8 incidentes dentro de las cárceles locales y además de que estos no fueron de gran escala se describe que ocurrieron menos que en 2021.