Como parte de las acciones para erradicar la discriminación y la violencia, la Comisión Especial de la Diversidad Sexogenérica de Pachuca, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico, realizará un mapeo de establecimientos comerciales con el objetivo de capacitarlos en derechos humanos y cultura de respeto.
El regidor Arlán Cruz Olvera, presidente de la Comisión, informó que en 2023 se recibieron 24 reportes de discriminación y violencia en espacios comerciales, lo que impulsó la implementación de estas medidas. “Trabajamos en conjunto para generar conciencia y garantizar espacios seguros para toda la población”, destacó.
Como parte de la agenda rumbo al Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, que se celebra el 28 de junio, Cruz Olvera también anunció que los ayuntamientos ofrecen la posibilidad de realizar el reconocimiento de identidad de personas trans y no binarias:
“Uno de los temas super puntuales que tenemos y que estamos trabajando ya con el oficial del Registro Familiar es el reconocimiento de identidad. Las personas con identidad trans o no binaria sienten que tienen que ir forzosamente al gobierno estatal para hacer su reconocimiento de identidad. Hoy se puede hacer a través de los 84 municipios”.
Además, se prevé la implementación de jornadas de salud en diversas colonias, ofreciendo pruebas de VIH, sífilis y vacunación contra enfermedades de transmisión sexual. Según datos del INEGI, en Hidalgo hay más de 110 mil personas de la diversidad sexogenérica, de las cuales más del 10 por ciento residen en Pachuca, por lo que estas acciones buscan mejorar sus condiciones de vida mediante políticas públicas inclusivas.