Futuro incierto para comisionados del Itaih ante extinción del organismo

En Hidalgo, como en las demás entidades del país, se replicó el esquema seguido a nivel nacional y las funciones que realiza el Itaih serán absorbidas por la Contraloría.

El titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, informó que, tras la extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (Itaih), 37 trabajadores se incorporarán a la dependencia a su cargo en las direcciones de Transparencia, Tecnologías, Contraloría Interna y al área jurídica.

Al ser cuestionado sobre los actuales comisionados, indicó que aún no hay ninguna certeza sobre lo que pasará con ellos, pero recalcó que con la extinción de este organismo será posible un ahorro del 25 por ciento en los recursos que le eran destinados, pues en este año se ejerció un presupuesto de poco más de 20 millones de pesos y para 2025 se calcula que sean ejecutados 19 millones.

El gasto de este monto correrá a cargo de la Secretaría de Hacienda en lo que refiere al tema de nómina, mientras que la Oficialía Mayor se hará cargo de los gastos administrativos. De esta manera se logrará una de las mayores reservas, ya que no será necesario el pago de la renta del inmueble que alberga a la institución ni el pago de los salarios de los representantes.

Bardales Ramírez explicó que, en Hidalgo, como en las demás entidades del país, se replicará el esquema seguido a nivel nacional y las funciones que realiza el Itaih serán absorbidas por la Contraloría, la cual, al ser fortalecida, podrá brindar una mayor eficiencia y mejor respuesta sobre los temas de transparencia.


ARCHIVADO EN:
, , , , , ,