Firman alianza para fortalecer CECyTEH en la Huasteca

Durante una gira de trabajo por la Huasteca, el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, atestiguó la firma de un convenio entre el CECyTEH y los municipios de Chapulhuacán, Huejutla y Atlapexco para fortalecer la educación tecnológica en la región.

En gira de trabajo por la Huasteca hidalguense, el secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, fue testigo de honor de la firma de un convenio de colaboración entre el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) y los ayuntamientos de Chapulhuacán, Huejutla y Atlapexco.

Durante el acto protocolario, Castrejón Valdez destacó la importancia de fortalecer la educación mediante alianzas estratégicas con los municipios, lo cual, dijo, ha sido una prioridad bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar. Señaló que esta suma de esfuerzos ha permitido atender las necesidades de las y los estudiantes.

“Celebro la suma de esfuerzos y recursos que representan este tipo de convenios. Invito a las y los presentes a continuar con esta cultura de esfuerzo y colaboración en aras de brindar el servicio educativo que exigen, pero sobre todo merecen nuestras y nuestros estudiantes”, expresó.

Por su parte, el director general del CECyTEH, Edmundo Ramírez Martínez, subrayó que la SEPH mantiene un firme compromiso con el desarrollo educativo en la región, el cual se refleja en acciones concretas como la instalación de dos laboratorios de Ciencia, Robótica y Tecnología en planteles de la Huasteca, así como la rehabilitación y equipamiento en los 11 planteles que conforman esta zona.

Ramírez Martínez destacó que estas acciones reafirman que las y los estudiantes son el recurso más valioso de la entidad y su formación debe realizarse en entornos óptimos para el aprendizaje, donde puedan desarrollar habilidades y competencias que les abran mejores oportunidades.

El convenio firmado permitirá realizar trabajos conjuntos entre los ayuntamientos y el CECyTEH para mejorar las condiciones de la comunidad escolar en esta región del estado.

Como parte de esta jornada, el secretario también entregó filtros purificadores de agua a los planteles de Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol, Ixcatlán, Calnali, Atlapexco, Huejutla, Huautla, Coacuilco, San Felipe Orizatlán, Chapulhuacán y Santa Ana de Allende, con el objetivo de asegurar la captación y purificación de agua potable para el bienestar de las y los estudiantes.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,