La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y la Academia Nacional de Evaluadores de México (Aceval) formalizaron una colaboración estratégica para fortalecer las políticas de evaluación educativa en el estado.
El evento se llevó a cabo en la Sala del Pueblo del Palacio de Gobierno, en Pachuca, y fue encabezado por la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, y la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite.
Durante la jornada, la comunidad educativa conoció la segunda edición de la Revista de Divulgación Científica de Aceval y participó en la conferencia magistral “Evaluación de Aprendizajes en Educación Básica: Relevancia e Impacto para el Sector Educativo”, impartida por Mariana Zúñiga García, representante de MEJOREDU.
La ponencia generó un espacio de análisis y reflexión sobre cómo la evaluación impacta directamente en la mejora de la calidad educativa en México.
Estas acciones refuerzan el compromiso del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, con la mejora continua del sistema educativo estatal, mediante estrategias basadas en evidencia que garantizan una educación de calidad, centrada en las necesidades de estudiantes y docentes.
Durante el evento se invitó a docentes, especialistas y servidores públicos a integrarse a la Red de Evaluadores en México, con el fin de fortalecer la cultura de evaluación y contribuir a la mejora de los procesos educativos a nivel nacional.