PARA ESTAR INFORMADOS. ¿Qué hay de nuevo con los presidenciables?

Redacción

Termina una semana más y a pocos días del inicio de las campañas, los candidatos –o aspirantes a candidatos- a la Presidencia de la República siguen fijando posturas respecto a diversos temas.

Andrés Manuel López Obrador

El candidato a la Presidencia de la República por la coalición Juntos Haremos Historia prometió un gobierno sin derroche ni despilfarro, para lo cual se tendrá que acabar con la corrupción y los beneficios.

El tabasqueño insistió en la revisión de los contratos para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual implicaría “echar dinero en un barril sin fondo”, ya que el hundimiento del terreno contemplado será inminente con el paso del tiempo. A cambio, ofreció ampliar el de Santa Lucía, que ya tiene una pista, por lo que sería cuestión de construir dos más y el gasto sería de máximo 50 mil millones de pesos, no 250 mil millones, como está proyectado el de Texcoco.

 

José Antonio Meade

El candidato de la coalición PRI-PVM-PANAL, subrayó que el nuevo aeropuerto es necesario y urgente, por lo que “oponerse sería un capricho”. Reafirmó su apoyo a la construcción, pues “su cancelación sería irresponsable y afectaría el desarrollo de nuestro país”, escribió en su cuenta de Twitter.

Además, dijo que retomará el ideal de crecimiento con estabilidad, “al igual que Luis Donaldo Colosio”.

 

Ricardo Anaya

El candidato presidencial por la coalición Por México al Frente reconoció que su coordinador de campaña, Jorge Castañeda, se reunió con el priista Manlio Fabio Beltrones y con el aspirante a candidato presidencial independiente, Armando Ríos Piter, pero evitó confirmar una posible suma de ambos personajes a su campaña.

Se pronunció a favor de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pero “con altos estándares de transparencia”. Considerar que esa obra traerá al país, por lo que cancelarlo “sería un disparate”.

 

Margarita Zavala

La aspirante independiente a la Presidencia de la República afirmó que dará la batalla jurídica para recibir la misma cantidad de spots en los medios de comunicación como el resto de los aspirantes.

Calificó a la actual contienda electoral como “un carnaval de las banalidades, vacíos de contenido y es importante, darles contenido (…) mientras los partidos políticos se destrozan con el dinero público de los ciudadanos, yo voy a estar generando un proyecto de esperanza y de orgullo para México”.

 

Armando Ríos Piter

El aspirante a una candidatura independiente afirmó que México necesita planeación y banco de proyectos para poder crecer y ponerse entre las principales economías del mundo. Mencionó que el diálogo será otra parte primordial en lo que sería su gobierno, así como la eficiencia gubernamental y la transparencia, con visión de largo plazo para que las cosas salgan bien al aprovechar el gran potencial que se tiene en México para mejorar.

Con respecto a la declaración del Instituto Nacional Electoral (INE) de que las firmas recolectadas para su candidatura eran simuladas, subrayó que éstas “son de carne y hueso” gracias al apoyo que ha recibido durante casi cinco meses en diferentes puntos del país.

 

Jaime Rodríguez Calderón

El equipo del aspirante independiente acusó al INE de actual de forma irresponsable al declarar y formular acusaciones ante los medios de comunicación, “con base en meras presunciones”, a raíz de informaciones en el sentido de que usó 17 millones de pesos para su campaña de recolección de firmas, al especular que esos recursos provendrían de aportaciones irregulares mediante la triangulación de empresas.