ESTANCIA SEGURA. Inicia programa “Bienvenido Paisano”

Redacción

 

Hoy fue puesto en marcha el programa “Bienvenido Paisano 2017”, cuyo banderazo de inicio fue dado por el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, bajo la premisa de ofrecer a los hidalguenses que regresan a su tierra un traslado y estancia seguros, además de garantizar sus derechos humanos.

Como parte de esta ceremonia, también se realizó la entrega de recursos del programa Fondo de Apoyo a Migrantes y programas 3×1 a Migrantes en el municipio de Huichapan.

Ante autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de familias de migrantes, el mandatario afirmó que “nos convertimos en la administración estatal que más apoya a nuestros migrantes”.

Lo anterior lo afirmó luego de dar a conocer que el Fondo de Apoyo a Migrantes federal contará con una inversión de 5 millones 266 mil 410 pesos en beneficio de 292 personas de 33 municipios. Al respecto, el gobierno de Omar Fayad anunció que aportará 7 mdp más, para respaldar a los hidalguenses y sus familias con una actividad económica y así tengan una oportunidad de desarrollarse en su lugar de origen.

El Programa Bienvenido Paisano 2017 está conformado por 183 módulos fijos y 238 puntos de observación, dentro de las principales vialidades del estado; en tanto que se llevó a cabo la entrega simbólica de 57 millones 943 mil 327.09 pesos, para beneficio de 116 mil 657 personas de 21 municipios hidalguenses, correspondientes al programa 3×1 para Migrantes.

El gobernador insistió en que los tres órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada para impedir actos de extorsión y robo a quienes por gran necesidad tuvieron que migrar, para que se sientan bien recibidos en su tierra, sean atenidos con calidez y regresen seguros a sus hogares.

Jorge Islas Fuentes, delegado del Instituto Nacional de Migración en la entidad, reconoció al titular del Ejecutivo estatal, por atender de manera prioritaria al sector, dada la ubicación y condiciones geográficas del estado.

Daniel Jiménez Rojo y Mauricio Delmar Saavedra, secretarios de Desarrollo Social y Seguridad Pública en la entidad respectivamente, informaron que fueron instaladas mesas de atención en diferentes puntos de la red carretera de la entidad, así como los números de atención telefónica 911, 089 y 717 3000, en caso de tener cualquier eventualidad.