Errores y falta de preparación llevan al Congreso de Hidalgo a capacitar a diputados

El presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vásquez, reconoció que algunos legisladores “divagan” en sus intervenciones y destacó la necesidad de mejorar la fundamentación de los temas discutidos en tribuna.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo y coordinador de la bancada de Morena, Andrés Velázquez Vásquez, informó que se implementarán cursos de capacitación para los diputados de la LXVI Legislatura, incluyendo uno de oratoria, ya que en ocasiones “se divaga” en los temas.

Luego de que la diputada de Nueva Alianza, Mónica Reyes Martínez, cometiera un error en las cifras de feminicidios y recibiera cuestionamientos sobre su capacidad para defender temas de la denominada Cuarta Transformación, fue cuestionado al respecto y señaló que se implementará un método de revisión de iniciativas, exhortos y documentos.

Explicó que, debido a que los diputados provienen de diversos sectores, algunos no están familiarizados con términos jurídicos ni con la correcta fundamentación de textos parlamentarios.

“Vamos a implementar más cursos de capacitación, incluso, lo debo decir, algunos hasta de oratoria, porque estamos acá (en el Congreso) y, pues divagamos a veces, ¿no?; y otros (cursos) de desarrollo parlamentario”.

En referencia al error de la presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia, subrayó la importancia de leer y fundamentar la información antes de presentar estadísticas, ya que existen censos e informes oficiales proporcionados por la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo.

Asimismo, mencionó que se busca una colaboración con el Senado de la República y la Cámara de Diputados para que impartan esta formación en la entidad. En este sentido, destacó que ha encontrado asambleístas con disposición para aprender, pero también otros con actitudes soberbias.

“Hay quienes creen que saben todo. Entonces, sí es importante que los diputados reconozcamos que tenemos que aprender, y la curva de aprendizaje, pues ya fue suficiente”, agregó.

Velázquez Vásquez concluyó que su objetivo es evitar que la legislatura presente iniciativas sin fundamento jurídico o sin sustento económico.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,