Encuentra ASEH irregularidades por más de 29 millones de pesos al gobierno de Sergio Baños

El ayuntamiento de Pachuca fue el municipio con más observaciones realizadas por la Auditoría en la segunda entrega de la Cuenta Pública 2022.

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) detectó anomalías en el ayuntamiento de Pachuca, encabezado por Sergio Baños Rubio, en gastos relacionados con la adquisición de artículos de limpieza por más de 1 millón de pesos, manejo de basura, mantenimiento de edificios y compra de dos llantas, de las cuales no se sabe cuál fue su destino.

De acuerdo con la ASEH, el municipio tiene observaciones por un total de 29 millones 677 mil 970.65 pesos, que, entre otras cosas, corresponden a pagos injustificados o que no se comprobaron, omisiones al SAT, así como deficiencias en el control de supervisión de obras y su procedimiento.

El informe individual de la Auditoría de la Cuenta Pública 2022 detalla que la demarcación gobernada por el expriista hizo un gasto por servicios de limpieza y manejo de desechos por 4 millones 739 mil 995.61 pesos, pero no lo ha justificado.

Asimismo, en la adquisición de artículos de limpieza se detectó la falta de documentación del proceso administrativo por 1 millón 260 mil pesos; de igual forma no se han revisado gastos en instalación y mantenimiento de edificios por 5 millones de pesos.

Otra de las erogaciones que realizó fue por 38 mil 249 pesos para la adquisición de dos llantas de las que no se sabe a dónde fueron a parar, ya que la alcaldía no cuenta con documentos que acrediten su destino.

Tampoco han sido comprobados 8 millones 819 mil 982 pesos correspondientes al rubro de materiales y artículos de construcción. Supuestamente este recurso debió destinarse a croquis de obras, fotografías de tomas aéreas y todo lo relativo a herramientas, materiales y servicios de reparación, pero no fue así.

Un gasto más que no se ha demostrado fueron 4 millones 77 mil 811 pesos que supuestamente se usaron en productos minerales no metálicos, pero tampoco existen documentos que demuestren que efectivamente fueron aplicados a este rubro.

La alcaldía abonó 63 mil 231 pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por omisiones de pago del Impuesto sobre la Nómina (ISN) correspondiente al mes de diciembre de 2021 por 28 mil 988 pesos y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del mes de enero por 34 mil 243 pesos.