En pie, construcción de nuevo bachillerato en Hidalgo: Sheinbaum

Hidalgo recibirá una nueva preparatoria como parte de un ambicioso plan nacional de expansión educativa.

El Gobierno de México anunció una importante inversión en infraestructura educativa que impactará directamente en el estado de Hidalgo y el resto del país. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que se construirán 18 nuevas preparatorias, se ampliarán 33 planteles y se reconvertirán 35 secundarias en bachilleratos, lo que generará una capacidad para recibir a 38 mil 700 nuevos estudiantes en el nivel medio superior.

Hidalgo se beneficia de la expansión educativa

Hidalgo será uno de los estados beneficiados con la construcción de un nuevo plantel de bachillerato, sumándose a los 68 mil 100 metros cuadrados de infraestructura educativa que se edificarán en el país. Las obras contarán con materiales de bajo mantenimiento y diseño bioclimático para su adaptabilidad en diferentes regiones.

En octubre pasado, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, adelantaba que en los terrenos del plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) Metropolitano del Valle de México, ubicado en Tizayuca, se construiría una preparatoria.

Ahí podrán certificarse en aeronáutica, logística y ferrocarriles y compartió que, previo al evento del banderazo de salida de los trabajos preliminares del tren AIFA-Pachuca (en aquél entonces), acudió a una reunión en la institución, donde verificó que sólo se utiliza una tercera parte del terreno, por lo que en este sitio se construirá el bachillerato.

Licitación, en un mes

Este miércoles, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que las obras iniciarán su licitación en un mes y se espera que estén listas en un plazo de 10 meses, con capacidad para 900 estudiantes por plantel.

Cada nuevo bachillerato contará con aulas de cómputo, laboratorios, una plaza cívica, multicancha, talleres, áreas administrativas y módulos de servicio.

Con el objetivo de fortalecer la Educación Media Superior, se ha destinado un presupuesto significativo:

– Mil 215 millones de pesos para la construcción de 18 nuevos planteles, creando 16 mil 200 espacios.
– 759.5 millones de pesos para la reconversión de secundarias a bachilleratos, generando 10 mil 500 nuevos lugares.
– 580 millones de pesos para la ampliación de planteles ya existentes, permitiendo el acceso a 12 mil 000 estudiantes adicionales.
– 4 mil 600 millones de pesos para el programa La Escuela es Nuestra, con el que se intervendrán 6 mil 200 planteles en beneficio de 1.8 millones de alumnos.

Sheinbaum Pardo enfatizó que el objetivo es evitar que los jóvenes tengan que trasladarse lejos de sus hogares para continuar sus estudios, asegurando acceso a la educación media superior cerca de sus comunidades.

NOTA RELACIONADA:

Promete SEP nueva preparatoria en Hidalgo: impartirán aeronáutica, ferrocarril y logística


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,