El modelo político de la generación dorada

El gobierno de Julio Menchaca cuenta entre sus filas con la generación dorada, donde jóvenes con expertise pública están renovando la burocracia gubernamental, entre ellos Vanesa Escalante, Jorge Reyes, Miguel Tello y Alejandro Velázquez.

La renovación de cuadros políticos en las estructuras de gobierno a nivel internacional abre un nuevo diálogo hacia la democratización institucional en Hidalgo y sus alcances condensan la implementación de un modelo político democrático en la renovación burocrática gubernamental, que amplía la inserción significativa de su operación orgánica y política.

 

En este trazo de reconfiguración de las estructuras gubernamentales en la nación, el gobierno de Julio Menchaca consolidó en su fuerza operativa una columna vertebral del modelo político de la generación dorada, donde juventud y expertise pública son los vectores de una formación generacional que ha obligado a revaluar la inserción científico-técnica de los cuadros de la burocracia dentro de las instituciones de gobierno.

 

El proyecto antisistémico de la 4T para derribar las anomias de las estructuras institucionales del antiguo régimen, paulatinamente fue incorporando perfiles generacionales de jóvenes que, materialmente, han ido estableciendo un núcleo de renovación democrática al interior de Morena y en Hidalgo no ha pasado desapercibido, condición que requiere un análisis crítico en la reorientación científica y técnica que está experimentado el aparato de Estado y su composición burocrática.

 

Gobernar es un proceso complejo y sus factores de impacto social han perfilado en Hidalgo un modelo político impulsado por la alternancia generacional que condensa una lógica de decisión, acción y estrategia política de cambio Institucional.

 

 

Vanesa Escalante Arroyo

 

Como secretaria de Salud del gobierno de Hidalgo condensa a temprana edad experiencia desde la función legislativa como diputada local y ha reorientado la función de la estructura de la salud pública desde el diagnóstico operativo de la dimensión del sistema público de salud, que deberá encarnar una transición hacia procesos de certificación de calidad y los contenidos del Plan Claudia en la transformación institucional. Su fuerza política en el gobierno de Julio Menchaca es innegable y ha comenzado a darle frescura y versatilidad a la palestra pública en la inclusión femenina de los cuadros políticos de Morena Hidalgo.

 

 

Jorge Reyes Hernández

 

El presidente municipal de Pachuca ha establecido, dentro del modelo político de la generación dorada, una significativa dinámica de cambio generacional que desde una planeación urbana participativa ha creado un espacio de modernización citadina y armonización de la sociedad civil con el ayuntamiento, acorde a la transformación de conciencias impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Su gestión se ha encontrado con las reticencias del sindicalismo oscuro, pero ha mostrado firmeza de mando, interlocución política y conducción social que lo caracterizan en su liderazgo desde la autocrítica y la crítica disciplinada dentro de las fuerzas de Morena Hidalgo.

 

 

Miguel Ángel Tello Vargas

 

El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno del estado de Hidalgo esgrime desde una nueva visión científico-técnica las proyecciones de planes y programas públicos que -en consonancia con el Plan Estatal de Desarrollo y su transversalidad e interoperabilidad de la información pública con organismos y planes internacionales como OCDE, ONU y PNUD- han ido depurando eficiencia y operatividad desde un enfoque transversal de la administración pública y la instauración de la Gobernanza Digital en el gobierno de Julio Menchaca, que cuenta con el dinamismo e interpretación de marco lógico para la realización de las Rutas de la Transformación.

 

 

Alejandro Velázquez Mendoza

 

El secretario del Despacho del titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo ha perfilado desde su expertise pública, un proceso de reconversión operativa que se encuentra en la coordinación de la capacitación permanente de los cuadros de la burocracia que engrosan la estructura del nuevo modelo político del gobernador Menchaca Salazar. La innovación sin improvisación destaca en la función de Velázquez Mendoza, cuya armonización de los procesos de certificación de las normas ISO-37001 antisoborno que entroniza las directrices gubernamentales a nivel internacional, así como ISO-9001 que estandariza la calidad de los procesos en satisfacción de la ciudadanía en la respuesta operativa de la administración pública, se suma al combate a la corrupción y malversación de la esfera gubernamental.

 

 

El modelo político de la generación dorada devela que la complejidad del ejercicio de gobierno transita por una nueva era pública de formación y transformación política generacional y perfila la prospectiva transexenal 2028 en Hidalgo.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,