EJEMPLO A SEGUIR. Hidalgo, pionero en impulsar una educación intercultural

Redacción

El estado de Hidalgo es pionero en impulsar la educación intercultural con la creación de la primera Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe, el primer Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas, y con la instauración de la Academia de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEPH.

De esta manera, la entidad se convierte en un ejemplo para el resto de los estados, no sólo los que tienen población indígena. Así lo manifestó Sylvia Schmelkes, presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), impartir en la Ciudad de México la conferencia “Diversidad e Interculturalidad en el ámbito educativo”.

Sayonara Vargas Rodríguez, secretaria de Educación Pública de Hidalgo, resaltó señaló la importancia de esta conferencia para lograr contribuir al logro educativo con la generación de propuestas para los cambios e innovación en la educación en el estado.

Indicó que para la SEPH es de gran trascendencia atender la dimensión lingüística del enfoque de la educación intercultural y bilingüe orientada a conocer, reconocer y valorar la diversidad lingüística que hay en el estado.