En las últimas dos décadas la percepción de las y los adultos mayores cambió y se tiene que recuperar el reconocimiento a esta experiencia, señaló Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de Hidalgo.
Al iniciar la capacitación sobre el tema de eliminar el «edadismo» en las y los adultos mayores, el funcionario estatal destacó la necesidad de que la población cambie su perspectiva y se eviten los estereotipos.
A unas horas de que inicie el 15 de junio, dedicado a la toma de conciencia del respeto por los y las adultos mayores, expresó que los medios de comunicación y la población deben de tener una perspectiva distinta de los y las adultas mayores, por lo que se invitó a tomar conciencia del trato adecuado a la población adulta, pues se integran como un sector productivo y que refieren trato digno.
DATOS:
En Hidalgo hay 383 mil personas mayores de 60 años de edad. De estas, el 54 por ciento son mujeres y 46 por ciento son varones.