Durante vacaciones, incrementan accidentes por ahogamiento en Hidalgo

Secretaría de Salud hace un llamado a extremar precauciones.

Durante los periodos vacacionales, después de las muertes derivadas de accidentes de tránsito, los ahogamientos constituyen otra de las causas más frecuentes de fallecimientos.

De acuerdo con estimaciones del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), durante los periodos vacacionales este tipo de sucesos se incrementan entre 5 y 10 por ciento, por lo que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) hace un llamado a padres de familia y a la ciudadanía en general para extremar precauciones.

El ahogamiento se define como el proceso de sufrir dificultades respiratorias por sumersión o inmersión en un líquido, y que puede tener como consecuencia la muerte.

Aarón Tenorio Vargas, titular de la Coordinación Estatal del Programa de Prevención de Accidentes en Grupos Vulnerables, señaló que todas las economías y regiones del mundo sufren mortalidad por ahogamientos, sin embargo, en México, y concretamente en la entidad, se realizan acciones conjuntas para disminuir los índices de mortandad por este tipo de accidentes.

De esa forma, la SSH exhorta a las organizaciones de la sociedad civil, al sector privado, al mundo académico y a la ciudadanía en general, a establecer de manera conjunta medidas eficaces, como son:

● Instalar barreras para controlar el acceso a zonas de agua que supongan un
peligro
● Supervisión permanente del cuidado de niñas y niños
● Enseñar a nadar a los niños en edad escolar
● Formar a las personas en rescate y reanimación seguros
● Evitar que las y los infantes estén solos en la bañera, la tina, el baño o
albercas
● Evitar dejar cubetas o recipientes con agua destapados
Que cisternas, piletas y pozos cuenten con tapa metálica y candado