Por vez primera en una elección presidencial no existen sorpresas ni incógnitas sobre por qué López Obrador va delante en las preferencias de la encuestitis que inunda los medios informativos.
Mientras el Peje habla de recuperar las riquezas de México como principio de desarrollo, Meade y Anaya miran al exterior; mientras el Peje señala que homologará el salario mínimo con el de Estados Unidos, Meade señala que seguirán las pensiones vitalicias de los expresidentes, en tanto Anaya alude a la inversión extranjera como solución de los males nacionales.
La apuesta del tabasqueño se ha vuelto muy coherente dentro de las estelas del rescate nacionalista y sus propuestas calan hondo; tanto en Meade como en Anaya la ciudadanía percibe a políticos con intereses propios y de clase, cuestión que ha mermado su paso en la contienda electoral.
Alcalicemos algunas posturas: mientras López Obrador señala que no requerimos el gasto de un mega-aeropuerto, Meade y Anaya dicen que es necesario; el Peje propone el aeropuerto de Santa Lucía (remozado), y Meade y Anaya hablan de la modernidad a todo costo, mismo que la ciudadanía percibe como desmesurado en un país que tiene carencias profundas.
Mientras Meade señala que respetará las pensiones vitalicias de los expresidentes -cuestión que le caga al ciudadano común, que opina que para eso ya se les pagó su sueldo, el cual no es comparable con lo que gana ningún obrero o campesino mexicano-, López Obrador asegura que la homologación con el salario mínimo de los estadounidenses alentaría el consumo y detendría la migración, haciendo atractivo el mercado interno; mientras que Anaya piensa que la inversión extranjera podría solucionar los problemas del país.
En los lados ciegos
AMLO está irreconocible, construye alianzas antitéticas, cuestión que ha desconcertado a más de alguno en un discurso de concordia que abre paso a su campaña; Meade sigue enfrascado en convencer a priistas y ciudadanos comunes, pero sin lograrlo, cuestión que lo ha debilitado; mientras que Anaya habla de un nacionalismo abierto, pero tiene a sus hijos estudiando en Estados Unidos, contradictorio mensaje para quien manejará lo público y no confía en la educación pública de su país.
Divide y vencerás
La derecha mexicana (PRI y PAN) está jugando dividida mientras la amalgama de MORENA recibe a todos con los brazos abiertos. ¿Qué estrategia es más coherente?

Por: Carlos Barra Moulain
Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.