No es facultad del Comité Ejecutivo Estatal de Morena definir a los y las candidatos a un proceso electoral; es la Comisión Nacional de Procesos Internos la que determina los lineamientos y realizará el mecanismo de selección, señaló Abraham Mendoza Zenteno.
El ex dirigente estatal de Morena y fundador, destacó que existe desinformación, luego de que el dirigente local se pronunció porque, quien no crea en el Comité Ejecutivo Estatal, no se inscriba para evitar futuros desacuerdos. En este sentido, Mendoza Zenteno corrigió que no es el comité quien define candidaturas.
“Hace falta información del movimiento al cual pertenecemos muchos hidalguenses, la mayoría en términos electorales. Afortunadamente existe una comisión nacional de elecciones, que es quien lleva a cabo estos procedimientos, no los comités estatales”, dijo.
El ex dirigente morenista explicó que, si bien este fin de semana se llevará a cabo la sesión del Consejo Político Nacional de Morena, esto es para fijar las reglas de los aspirantes a presidir los Comités Nacionales en Defensa de la Cuarta Transformación, denominados “corcholatas”, y no se trata de una actividad adelantada, sino de determinar el mecanismo a seguir.
Y eso es parte de un mecanismo histórico de las izquierdas en el cual se buscan acuerdos y conciliaciones internas para encontrar el mejor perfil: “No queremos replicar la práctica del tapado, el dedazo, que fue de otros partidos políticos, nosotros somos un movimiento transparente”, dijo.
De acuerdo con los lineamientos que se dieron a conocer a los y la aspirante, podrán realizar difusión de su imagen del 15 de junio a finales de agosto y se realizará una encuesta. El ganador será designado coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación. Mientras que el segundo y tercer lugar estarán liderando el Senado de la República y la Cámara de Diputados en la próxima legislatura.
NOTA RELACIONADA:
Si no creen en la dirigencia, no intenten candidatearse: Morena Hidalgo