Con 635 mil atenciones otorgadas en 2024, el Sistema DIF Hidalgo consolidó su compromiso con las personas con discapacidad, fortaleciendo su red de rehabilitación y ampliando la cobertura de servicios en todo el estado.
Así lo informó Ricardo Alvizo Contreras, titular del organismo, al detallar los resultados obtenidos durante la gestión de Edda Vite, presidenta del Patronato del DIFH, quien impulsa una política de asistencia social permanente y cercana a la gente.
El sistema de atención está conformado por el Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH), seis Centros Regionales y 64 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), desde donde se ofrecieron 635 mil 851 terapias y consultas durante el año pasado.
Durante un evento de entrega de apoyos del programa Ayudas Técnicas del CRIH, Alvizo Contreras informó que, gracias a una inversión federal de 443 mil 650 pesos, 106 personas de 15 municipios fueron beneficiadas con 49 lentes graduados, 48 auxiliares auditivos, ocho sillas de ruedas semideportivas y un andador tipo Nimbo.
«Estamos reflejando la visión de nuestra presidenta, Edda Vite, quien tiene claro que la asistencia social no se detiene; es 24/7», señaló el funcionario.
En ese sentido, destacó que el CRIH, bajo la dirección de Héctor Alberto Villafuentes, amplió sus jornadas de atención a fines de semana y días festivos, medida que ya opera en Pachuca y se estudia replicar en los Centros Regionales de Huejutla, Ixmiquilpan, Tula, Santiago Tulantepec, Huehuetla y Zacualtipán.
Además, subrayó la coordinación con el gobierno estatal encabezado por Julio Menchaca, cuyas Rutas de la Transformación permitieron canalizar solicitudes de apoyo y dar seguimiento puntual a casos identificados en territorio.