DESENREDO. Ordena TEEH pago de adeudo a regidores de Jaltocán

Redacción

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo resolvió juicios para la protección de los derechos políticos electorales del ciudadano, el primero de ellos con el expediente TEEH-JDC-061/2017 promovido por regidores de Jaltocán, con un resultado favorable, y el segundo TEEH-JDC-062/2017, que fue considerado infundado.

El primer proyecto de resolución fue presentado por la ponencia a cargo de la magistrada Mónica Patricia Mixtega Trejo, quien explicó que el juicio fue promovido por los regidores José Iván Ramírez García, Nélida Saenz Soni, Yhance Juan García Hernández, Isabel Becto Hernández y Alejandrino Medina Sagahon, en contra del presidente y el tesorero del ayuntamiento de Jaltocán, por la omisión del pago íntegro de la dieta que les corresponde por el ejercicio de su cargo.

La magistrada ponente propuso ordenar al presidente y tesorero para que un día después de la notificación de la resolución realicen el pago de los adeudos reclamados por los regidores, así como los adeudos de los descuentos de cuotas partidarias y los conceptos por fin de año.

Asimismo, se hizo un exhorto a la autoridad responsable para evitar hacer descuentos a integrantes del ayuntamiento de Jaltocán, relacionados con el partido político en el que militan, pues las cuotas partidistas deben ser de manera voluntaria y no por descuento de nómina.

También, se ordenó entregar a los actores la documentación solicitada respecto a la sesión de fecha 21 de agosto y la demás documentación que soliciten para el desempeño de sus funciones.

Por último, respecto al agravio relacionado con la vulneración de los derechos como indígenas que dicen sufrir tres de los actores, se turnó copia certificada de la demanda y de la resolución, a la Comisión de los Derechos Humanos, para que el ámbito de sus funciones canalice el asunto a quien corresponde.

Respecto al segundo proyecto, presentado por la magistrada María Luisa Oviedo Quezada, en relación al expediente TEEH-JDC-062/2017, promovido por los regidores Juan Francisco Ramírez Castillo y Arturo Monter Lazcano, del Municipio de Tlanalapa, se declaró infundado.