Cuesta 35 mil pesos anuales mantener un reo en Hidalgo

La sobrepoblación promedio del sistema penitenciario de Hidalgo fue abatida, pues en 2022 se reportó una ocupación del 98 por ciento. En años anteriores se reportaba rebasada la capacidad de personas privadas de la libertad en relación a las camas disponibles.

Con una capacidad instalada (camas) para 4 mil 865 personas en los 12 penales estatales y un centro de internamiento para adolescentes, se destaca que, de manera general, las prisiones están al 98 por ciento, y por el monto que destina la entidad cada persona privada de la libertad cuesta al presupuesto 35 mil pesos anuales, en promedio.

Aunque existen diversas quejas de que en estos espacios “se cobra por todo” a familiares e internos, se destaca que las autoridades penitenciarias destinaron 172.2 millones de pesos durante 2022. Y se ubica como la entidad número 21 con menores recursos etiquetados para los 4 mil 801 internos e internas, por lo que el gasto promedio es de 35 mil 867 pesos anuales por persona, y 98 pesos al día.

El grueso del gasto penitenciario se destina a la administración, sueldos y salarios de personal que ahí labora y para algunos rubros como infraestructura, prácticamente son los familiares de reos quienes cargan con el gasto de manutención.

Durante el 2022, según revelan datos del Censo Nacional Penitenciario que emitió este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), habrían ingresado 2 mil 571 personas, de las cuales sólo 200 eran mujeres y el resto varones, pero egresaron 2 mil 356 y 160 era población femenil.

Entre la población penitenciaria que en diciembre del año pasado estaba en esas áreas de retención, se destaca que, con 4 mil 801 internos e internas, la incidencia es de 152 personas privadas de la libertad por cada 100 mil ciudadanos; y en el caso de las mujeres es de 20.

Entre las personas que se encuentran recluidas por diversos motivos y que no cuentan con sentencia, se destaca que el 74.6 está por delitos graves y ameritó prisión preventiva oficiosa, el 18 por ciento recibió cárcel de manera justificada, y a un 6 por ciento se le aplicó otra medida para mantenerlo en prisión.