CRUCEN LOS DEDOS. Presentan plan para costear muro; México no lo pagaría

Redacción

No sería México quien pague los costos del muro que prometió Donald Trump, de acuerdo con el proyecto de ley que presentó este día un panel de la Cámara de Representantes.

La medida de la Comisión de Asignaciones Presupuestarias de la Cámara Baja vuelve a poner al gobierno de Trump y a sus aliados en el Capitolio en una ruta de choque con los demócratas que se oponen a la construcción del muro, y que lograron bloquear una solicitud de fondos del mandatario cuando aprobaron una medida para gastos diversos a principios de año.

Los demócratas se opusieron al financiamiento, y también surgió una oposición sustancial entre los republicanos, muchos de los cuales enfrentan problemas debido al muro. El gobierno y los republicanos en el Congreso declinaron imponer el asunto en mayo, pero se comprometieron a luchar por el muro a mediados y fines de este año.

Durante la campaña del año pasado, Trump alardeó que México pagaría el muro, pero no ha presentado un plan en serio para mostrar cómo logrará eso. En lugar de ello, el adelanto de mil 600 millones de dólares para financiarlo será añadido a la deuda gubernamental de casi 20 billones de dólares.

El dinero para el muro está incluido dentro de un proyecto de ley de financiamiento para la seguridad nacional dado a conocer el martes por la Comisión de Asignaciones Presupuestarias. Una subcomisión de dicho organismo le dará a la medida un visto bueno preliminar el miércoles. Los líderes republicanos esperan aprobar el proyecto antes de irse de vacaciones en agosto.