Contraloría vigilará proceso de entrega recepción de municipios en Hidalgo

Subrayó que durante esta transición del poder muchas de las alcaldías cambiarán de partido político, por lo que será crucial garantizar que los activos fijos no se vean afectados.

Para el cierre de las administraciones municipales, la Secretaría de Contraloría, bajo la dirección de Álvaro Bardales Ramírez, llevará a cabo una revisión exhaustiva de los siguientes aspectos clave: obras, recursos, laudos, así como juicios con proveedores y constructoras.

Otro aspecto en el que se prestará especial atención es asegurar que los alcaldes salientes dejen en las arcas municipales los fondos necesarios para cubrir los gastos desde el 5 de septiembre, fecha en que termina su mandato hasta el 31 de diciembre, fin del año fiscal.

Esto incluye el mantenimiento de la nómina, así como los gastos operativos habituales como el suministro de agua, luz y teléfono, además de los pagos correspondientes a los aguinaldos de los trabajadores.

Subrayó que durante esta transición del poder muchas de las alcaldías cambiarán de partido político, por lo que será crucial garantizar que los activos fijos no se vean afectados, toda vez que en años anteriores se han observado prácticas cuestionables, como el envío de vehículos al taller, robos de piezas o la extracción de información de las computadoras. Por lo tanto, será esencial estar vigilantes en este sentido.

Finalmente, en cuanto a los laudos, el contralor afirmó que los ayuntamientos han sido cautelosos para evitar despidos injustificados y, por consiguiente, el pago de indemnizaciones, dado que no disponen de los recursos necesarios para ello.

Como ejemplo, mencionó el caso de un municipio en el Valle del Mezquital que enfrenta una deuda cercana a los 70 millones de pesos por este concepto. Ante la falta de fondos para cumplir con esta obligación, el Ejecutivo está evaluando una solución razonable para abordar este problema.

“Son cinco o seis municipios que traen deudas arriba de 20 millones de pesos, por eso es que ahorita en los 20 meses no se han generado despidos injustificados que provoquen laudos, lo vamos a vigilar ahorita en el proceso de entrega recepción”, concluyó.