Congreso exhorta a Singuilucan a acercarse para resolver embargo

Diputados del Congreso de Hidalgo exhortaron a la alcaldesa de Singuilucan, Yazmín Dávila López, a acercarse al Legislativo para encontrar alternativas ante el embargo derivado de un laudo laboral por más de 21 millones de pesos.

Luego de que el Ayuntamiento de Singuilucan informara sobre una diligencia de embargo por un laudo laboral que asciende a más de 21 millones de pesos, diputados del Congreso local señalaron que la alcaldesa, Yazmín Dávila López, no ha buscado acercamiento con el Legislativo.

“Hasta ahorita sólo por los medios (de comunicación) nos hemos enterado de la situación tan crítica que vive, pero si se acerca nosotros, pues buscaremos alguna solución, como siempre le he dicho, todo en la vida tiene solución menos la muerte. Entonces, ya le buscaremos alguna alternativa”, comentó Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno.

Subrayó que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo tienen el deber de respaldar a los municipios, pero es indispensable que exista diálogo.

“Esperemos que la presidenta se acerque al Congreso y se le pueda buscar alguna solución”, apuntó sobre el conflicto legal que inició en 2016, cuando 24 extrabajadores demandaron al Ayuntamiento.

Por su parte, Miguel Ángel Moreno Zamora, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, advirtió que no sólo Singuilucan enfrenta esta situación, sino que hay varios municipios en condiciones similares.

“Es tema complicado que tenemos que ir buscando los mecanismos para ir cerrando porque al final lo más preocupante es que termina afectando a un municipio, pues los recursos públicos que tendrían que ser para obras, acciones, carreteras, caminos, pues hoy se van en pagar laudos que muchas veces, repito, están muy mal trabajados”, expresó.

También hizo un llamado a los órganos internos de control y a los síndicos para que actúen con mayor celeridad y responsabilidad ante las denuncias laborales, con el fin de evitar que estos procesos legales deriven en afectaciones graves a la administración pública.