En el actual proceso electoral, Adriana Flores, quien previamente militaba en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), decidió cambiar de filas tras diferencias y abusos de la dirigencia y se unió a Movimiento Ciudadano (MC), logrando “arrebatarle” al PRI cien mil votos en la contienda por el Senado de la República con su campaña «Flores para Hidalgo».
En una amplia entrevista para Effetá, Adriana comenta sobre el estado actual de las bases priistas: «Hoy están abandonadas. He podido hablar con muchas y muchos de ellos y hay un dolor profundo. Un dolor profundo porque incluso en esta elección muchos se quedaron para dar una última batalla y buscar un espacio de poder gestionar a través de las presidencias municipales. Por eso es que acompañaron muchas y muchos a Carolina Viggiano».
Este sentimiento de abandono y desilusión entre los seguidores del PRI fue un factor crucial que permitió a la exaspirante conectar con los votantes y ofrecerles una alternativa más cercana a sus intereses y valores. «Sabían que yo era una candidata mucho más perteneciente al pueblo, a ellos, que su propia candidata al Senado», afirmó.
La campaña «Flores para Hidalgo» fue un éxito rotundo, aseguró, y los números lo confirman. «En la última elección para gobernador, en 2022, Movimiento Ciudadano obtuvo 32 mil sufragios. Hoy, Adriana Flores, por el Senado, con el apoyo de muchas y muchos que se sumaron a este proyecto, logramos 133 mil votos, según lo que maneja el PREP. Y realmente son 101 mil votos más; 100 mil votos perdió el PRI», destacó.
El futuro de Movimiento Ciudadano en Hidalgo
Cuando se le pregunta sobre los retos que enfrenta MC en el estado, Flores es clara: «Se necesita renovación, se necesita un trabajo en equipo, se necesitan estructuras, se necesita un trabajo de tierra.» La excandidata describe su campaña, denominada «Flores para Hidalgo», como un esfuerzo colectivo y creativo llevado a cabo por un equipo reducido pero eficiente.
«No hubo compra de un solo voto. No tuve espectaculares como los tuvo Damián Sosa en el PT. La publicidad que yo pude lograr con las y los ciudadanos fue con mis pies y con el trabajo de un reducido equipo de campaña, pero muy valioso”, expresó.
El enfoque de su campaña fue doble: posicionar un proyecto limpio que la ciudadanía percibiera como una oportunidad de florecer para Hidalgo y buscar activamente los valores sembrados en el estado durante los últimos 20 años. «Yo no llegué a sembrar ahora, llegué a cosechar mucho de lo que sembramos,» concluyó Adriana.
Entrevista por Carlos Barra Moulain, completa: