Al exponer que aproximadamente 49 mil jóvenes en Hidalgo cuentan con una empresa o negocios propios, el diputado Julio Manuel Valera Piedras presentó una iniciativa para fomentar el emprendedurismo en la entidad.
Para ello, asentó que será en coordinación con las organizaciones de la sociedad civil que, describió, realizan labores como asistencia, cultura, en pueblos indígenas, entre otras.
En ese sentido, expuso que hasta junio hay 889 entes de ese tipo que poseen presencia en 73 municipios de la entidad y reconoció su importancia para el crecimiento estatal: «Se deben impulsar y no cuestionar», dijo.
En cifras, el asambleísta priista expresó que en México el 90 por ciento de encuestados expuso tener intenciones de tener un negocio propio y otro 83 asentó tener las capacidades para ser independientes laborales.
Sin embargo, contrastó que datos del Inegi se dio cuenta de que Hidalgo está en el lugar 11 en supervivencia empresarial mediante emprendimiento con una media de existencia de 7.8 años.
Ante ello, Valera Piedras asentó que el proyecto que formularon en el PRI propone adicionar un inciso al sexto artículo de la ley estatal de fomento y fortalecimiento a las acciones de las organizaciones de la sociedad civil.
Con ello, expresó que se considerará el impulso y fortalecimiento al emprendimiento como actividad sujeta de fomento por el Ejecutivo estatal, precisó en la 18 sesión ordinaria del Congreso local.
«Queremos más proyectos exitosos y encabezados por jóvenes hidalguenses prósperos; estamos convencidos que el mejor camino es la senda del crecimiento económico y creación de empresas triunfantes», finalizó.
La iniciativa de adición fue turnada a la primera comisión permanente de Legislación y puntos constitucionales para ser analizada y dictaminada para ser votada en una próxima asamblea del pleno del Legislativo estatal.