Como embajador, propone Fayad retomar negociaciones de libre comercio con Europa

El planteamiento está plasmado en el dictamen mediante el cual se ratificaría el nombramiento de Fayad Meneses como embajador extraordinario y plenipotenciario en el Reino de Noruega.

Retomar las negociaciones inconclusas del Tratado de Libre Comercio México-AELC (Asociación Europea de Libre Comercio), así como la realización de misiones comerciales y apoyar la participación de empresas mexicanas en eventos de negocios para impulsar la economía bilateral, son algunos de los puntos que integran el plan de trabajo que el exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, presentó al Senado de la República como parte del proceso para convertirse en embajador de Noruega.

Estos planteamientos están plasmados en el dictamen mediante el cual se ratificaría el nombramiento de Fayad Meneses como embajador extraordinario y plenipotenciario en el Reino de Noruega, documento que aún debe ser votado por el pleno de la Cámara Alta.

El oriundo de Zempoala también pretende impulsar el establecimiento de vínculos comerciales entre actores suecos y los gobiernos locales en México a través de la organización, en colaboración con cámaras de comercio, de webinars informativos dirigidos a los exportadores mexicanos sobre clientes potenciales, estándares comerciales y regulaciones de productos.

En tanto, a fin de recobrar el nivel récord de visitantes noruegos que llegaron al país en 2012, contabilizados en más de 16 mil, Fayad Meneses apuesta por la promoción artística y la conectividad aérea entre México y Noruega.

El documento también refiere que la embajada encabezada por el expriista aprovechará las fortalezas de la economía noruega, así como el excelente nivel de diálogo para conseguir sinergias entre la comunidad empresarial y científica, promover la cultura de México en Noruega y fomentar la colaboración educativa mediante intercambios académicos.

Apuesta por mejorar la imagen de México

Debido a que en la prensa local de Noruega continúan prevaleciendo las notas negativas sobre México, el líder del Grupo Plural Independiente (GPI) comprometió que la embajada de México mantendrá el acercamiento con los medios de comunicación en ese país, así como incrementar la difusión de contenido cultural y turístico a través de redes sociales.