Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo, informó que ya sostuvo una primera reunión de trabajo para conocer los detalles del proyecto para la puesta en marcha del Tren Interurbano AIFA-Pachuca.
Esto posterior a que el presidente Andrés Manuel López Obrador publicara en días pasado un decreto para concesionar siete rutas férreas de transporte de pasajeros.
Tello Vargas informó que se reunió con autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en donde se dio un acercamiento inicial en el que se presentaron los avances de lo que se tiene con respecto a este proyecto y se acordó una reunión para continuar con los trabajos en la próxima semana.
Asimismo, reveló que existen buenos pronósticos para el desarrollo y la puesta en marcha de este tren interurbano porque es el que recorre menor distancia (42 kilómetros) de las 7 rutas que pretende reactivar el presidente.
Aseguró que se cuenta con el derecho de vía de los 42 kilómetros que recorrerá este tren, el cual está planeado sea de pasajeros y paralelamente de carga, de ahí que Ferrosur, que es la empresa que cuenta con la concesión de este transporte en este tramo, ha solicitado al Gobierno estatal saber cuántas empresas hay actualmente o que se vayan a establecer y que van a utilizar el tren de carga.
No obstante, el encargado de la Planeación estatal aseguró que los empresarios de Ferrosur se encuentran muy interesados en la reactivación del transporte ferroviario, la cual, estimó, será a largo plazo, y adelantó que al menos la conclusión del proyecto ejecutivo general del Tren Interurbano podría tomarse todo el próximo año.
Informó que de inicio se plantea la instalación de 14 estaciones, aunque existen muchos factores que deben ser contemplados tales como las plantas arquitectónicas de las paradas y lo que debe haber alrededor en cuanto a servicios, por decir lo menos, ya que, afirmó, es un tema complejo.
Finalmente, Miguel Tello detalló que el tren interurbano recorrerá los municipios de Tizayuca, Tolcayuca, Villa de Tezontepec y Zapotlán para llegar Pachuca, aunque aún se evalúa en dónde se establecerá el punto de arribo.