Mixquiahuala, Hgo. – Lo que alguna vez fue un barrio más en el municipio de Mixquiahuala, hoy es una de las galerías de arte urbano más grandes del país. Con más de 161 murales creados por artistas de 22 países, la colonia Morelos se ha convertido en un museo a cielo abierto que cautiva a locales y visitantes.
El proyecto comenzó en 2014, impulsado por el profesor José Ventura Corona y el grupo cultural La Fortaleza. Con el apoyo de los habitantes, invitaron a muralistas nacionales e internacionales a transformar las bardas y fachadas de la colonia en lienzos llenos de color y significado.
Cada mural cuenta una historia. La primera obra, “Jamadi”, narra la resistencia del pueblo hñähñu frente a los aztecas. Otros murales, como “Desgarrada Patria”, alzan la voz por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, mientras que piezas como “Árbol de la Vida”, “Leyenda de Quetzalcóatl” y “Pacha Mama” celebran la cosmovisión de los pueblos originarios.
La diversidad de técnicas empleadas, que incluyen pintura en relieve, mosaicos y elementos en metal, hacen de esta galería un espacio único en el país.
El impacto del arte en la colonia Morelos ha sido profundo. No sólo ha cambiado la imagen del barrio, sino que ha fortalecido el sentido de identidad y orgullo entre sus habitantes. Además, la llegada de turistas y visitantes ha impulsado la economía local, motivando a más vecinos a sumarse al proyecto y seguir llenando de arte sus calles.
La colonia Morelos ya no es sólo un barrio de Hidalgo: es un destino cultural que sigue creciendo y sorprendiendo.