EL COLMO… Plan Municipal de Desarrollo de Cuautepec, obra del copy-paste

Redacción

Integrantes del Observatorio Ciudadano de Cuautepec de Hinojosa pidieron respetuosamente a la alcaldesa, Haydeé García Acosta, sustituir el Plan Municipal de Desarrollo que presentó el 27 febrero de este año, pues además de entregarlo 86 días tarde, se trata de una réplica de varios planes de administraciones de otros municipios (e incluso de un municipio de Jalisco) y, además, de gestiones anteriores.

De acuerdo con la denuncia del Observatorio, difundida en sus redes sociales, el plan es “una impecable labor de copy-paste”, por parte de los integrantes del Ayuntamiento, quienes tras la toma de protesta convocaron a un Foro de Participación Ciudadana para, supuestamente, tomar en cuenta la opinión y participación de la población en la integración de este documento, que debe fungir como columna vertebral de toda administración municipal.

Respaldados con imágenes de los documentos, tanto del “actual” plan de Cuautepec, como de planes de otros municipios y otros periodos de gobierno, los integrantes del Observatorio Ciudadano evidencian el plagio en el que incurre la administración de García Acosta, que toma tan en cuenta a todos los ciudadanos que incluye párrafos exactos a los que en su momento habrán redactado para los Planes de Desarrollo del periodo 2012-2016 de: Acatlán, Almoloya, Atotonilco de Tula, Huichapan, Jaltocán, Lolotla, Metepec, Progreso de Obregón, San Agustín Metzquititlán, San Bartolo Tutotepec, Singuilucan, Tlahuelilpan, Villa de Tezontepec y Zimapán, así como en el “Análisis Cualitativo 2015” del municipio de Apan.

El Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020 de Cuautepec de Hinojosa, apunta la denuncia, “es un breve documento de 59 páginas: 16 de “pajilla” (portada, índice, presentación, marco normativo, fuentes, agradecimientos y anexos), 13 páginas corresponden a la sección titulada “Panorama General del Municipio” y otras 30, apenas la mitad del documento, corresponden al plan en sí”.

El plagio se descubrió mediante una sencilla búsqueda en Google: las 13 páginas de la sección “Panorama General del Municipio” son un refrito de la información de la “Enciclopedia de los Municipios de Hidalgo”, generada por el Sistema Integral de Información del Estado de Hidalgo y que circula libremente por Internet. La pregunta es dónde queda la aportación que les correspondería realizar a los actuales titulares de las diferentes direcciones encargadas de la implementación de este Plan.

El Observatorio Ciudadano detalla que en las 30 cuartillas relativas a la exposición del Plan hay más evidencias de plagio; “estamos ante un evento milagroso, en el que por lo menos 15 ayuntamientos y sus funcionarios, piensan exactamente igual y coinciden cabalmente en sus objetivos de política económica, o bien son todos unos plagiarios, en el caso de Cuautepec, incluso cuatro años tarde”, cita la denuncia.

El cuestionamiento va en el sentido de dónde quedaron los recursos que el Ayuntamiento erogó para la elaboración de un foro que resultó infructífero, “que se recurrió al engaño para dar una imagen ficticia de la manera en que se elaboró el Plan Municipal de Desarrollo; que la presidenta municipal, los directores y los integrantes del H. Ayuntamiento, NO participaron en su elaboración, ni lo revisaron; que esta administración no cuenta con una verdadera planeación municipal de desarrollo; que no tiene definido el rumbo para combatir la pobreza que supera a la mitad de la población; que no hay una política para erradicar la desigualdad y la violencia de género; que no se combatirá la corrupción, ni la inseguridad con estrategias claras e integrales y, mucho menos, se generarán más oportunidades para todos”, remata el Observatorio Ciudadano de Cuautepec.