Una nueva institucionalidad política se está construyendo en México desde la Presidencia de la República con sensatez y la renovación que exige una revolución de las conciencias.
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Hidalgo renueva los compromisos cifrados con el gobierno de Julio Menchaca, en un proceso de reconversión de las estructuras institucionales y en la dinámica del bienestar social de las Rutas de la Transformación, que refrendan que las macro obras que juegan un papel clave para la dignificación de las y los hidalguenses y en una seria llamada de atención para las fuerzas políticas del antiguo régimen sobre la presencia del aparato de Estado en la 4T.
En este trazo, la relación política entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Julio Menchaca debe ser leída como una señal inequívoca de fuerza unitaria de Morena en la nación y, sin lugar a dudas, de que el liderazgo del Poder Ejecutivo guía la transformación política de la nación.
En los entretelones de esta visita de renovación política y del bienestar ciudadano también sobresale para el análisis crítico que la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido puntual en la profundización de las reformas constitucionales y ha mandado un mensaje claro a la oposición de que el balance de la transformación política no terminará en su sexenio e, inclusive, esto rige para apreciar la operatividad de la sucesión transexenal en la gubernatura de Hidalgo 2028.
La inquietud de las fuerzas políticas del antiguo régimen no se ha hecho esperar, por lo que su “algarabía” por la visita de la presidenta Sheinbaum Pardo a Hidalgo se acompañó con una presencia activa pero discreta; se trató, en lo sustantivo, de dar la imagen de la adhesión política que le han hecho ¨patente” al gobernador Julio Menchaca, pero con la reticencia que impone su crisis de representatividad política y democrática.
Lo agudo de la crisis de representatividad política y democrática en las fuerzas del antiguo régimen en Hidalgo son las macro consecuencias de la desbandada y éxodo que en las múltiples defecciones del PRIAN, engrosan un proceso de inserción e infiltración hacia los cuadros de Morena Hidalgo y la estructura de gobierno, no como producto de la revolución de las conciencias, sino como un interés manifiesto de la antigua “política del escaño” o, bien, de la “politiquería del hueso”.
La personalidad presidencial de Claudia Sheinbaum y su liderazgo político disipan las preguntas fundamentales de la relación política con el gobernador Julio Menchaca, lo que contrasta con la oscuridad de las fuerzas de oposición en Hidalgo, que siguen develando los errores políticos de forma y fondo que las han vuelto comparsa política y no actores protagónicos de la esfera pública.
Dando vuelta a la página, dos vectores sobresalen de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum:
I. Personalidad institucional
No es su presencia a título de líder morenista lo que sobresale, sino la fuerza política unitaria de mando de su personalidad institucional, que deja claro que el poder es intérprete de los anhelos del pueblo, no de los sesgos personales o personificados que clarifican que no son admisibles las indisciplinas o arengas políticas como la protagonizada por el senador Cuauhtémoc Ochoa en Hidalgo.
II. Relación y vínculo político
El fortalecimiento a la investidura y personalidad institucional del gobernador Julio Menchaca ha quedado refrendado en la visita de la presidenta Sheinbaum Pardo. Significativamente, el equilibrio y balance político institucional debe prevalecer y, máxime, de cara a la sucesión a la gubernatura en 2028.
La personalidad institucional debe dejar la lectura política a propios y extraños de que el poder político en la nación requiere disciplina y unidad.
![Foto del avatar](https://www.effeta.info/blog/wp-content/uploads/2023/01/cronos-120x120.jpg)
Por: Carlos Barra Moulain
Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.