Paseos de Chavarría en Mineral de la Reforma, El Huixmi en Pachuca, y el fraccionamiento Calabria de Zempoala, son los sitios en los que se ha detectado mayor robo de agua a través de tomas clandestinas, dio a conocer el director general de la Comisión de Agua, Alcantarillado y Sistemas Intermunicipales (Caasim), Juan Evel Chávez Trovamala.
De acuerdo con el funcionario estatal se han detectado, de octubre del 2022 hasta la fecha, más de 3 mil 900 tomas clandestinas, generalmente de personas “que estaban acostumbradas a robarse el agua”, costumbre que comenzó en administraciones pasadas, agregó tras el evento de presentación de obras de ampliación y rehabilitación hidráulica.
Según datos proporcionados por el director de Caasim, en este año en Mineral de la Reforma van 100 puntos de extracción ilícita, en Pachuca se detectaron 90 y en Zempoala más de 60.
Mencionó que se han iniciado denuncias contra las personas que roban el agua. Según el procedimiento, una vez que se detectan se realiza un cálculo por el consumo, se establece el monto y con base a ello se procede a la denuncia en la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo.
En julio pasado en el Congreso se presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para sancionar con hasta 6 años de prisión a quien robe agua, la propuesta de reforma aún está en análisis con los diputados locales.