Los rumores de que Miguel Ángel Osorio Chong regresa al PRI incrementan, pero ¿qué pasa con los desencuentros que tuvo con Alejandro Moreno y Carolina Viggiano? y lo más importante, ¿su regreso puede devolverle al tricolor el poder perdido?
*Opinión
Julio Valera ¿un enroque inesperado?
El enroque político de Julio Valera no puede ser advertido como inesperado en la gestión de Julio Menchaca, sino como una condición lógica de reestructuración política que las fuerzas de Morena, desde el obradorismo, habían iniciado en una amnistía política donde las alianzas se multiplicaban ante el proyecto de la 4T.
YO COMO QUE OÍ… que Burgos, Sánchez, Rico y Cruz
Que casi se suspende el Torneo de Golf con causa 2025; después de poner boyas reductoras en la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, ahora las están quitando; en una reunión donde estuvo Marco Rico, se cuestionó el trabajo legislativo de Morena; padres y madres de familia de San Felipe Orizatlán piden la intervención del DIF estatal por el presunto maltrato a niños en el CAIC.
¿Alito en las cuerdas y el tigre Osorio en el camino?
El posible regreso de Osorio Chong a la senda del PRI se vuelve una idea central para debilitar tanto el poder de Alito Moreno como el de Carolina Viggiano en la cúpula dirigente del partido tricolor.
Espermatozoide político
No existe el espermatozoide político ni el poder eugenésico. Los seres humanos construimos, desde variables intrincadas, nuestro devenir y debemos hacer de la horizontalidad social el epicentro de la pluralidad sana de nuestras vidas.
YO COMO QUE OÍ… que Hernández, “El H”, Natividad y Sheinbaum
Que muchas cosas tendrá que arreglar Julio Valera en la Sedatu, sobre todo las denuncias contra Gerardo Hernández; un hermano de “El H” tiene una relación cercana con la UAEH; un exdirector general de la SEPH pretende traicionar la confianza de Natividad Castrejón; y mucho nerviosismo ha causado la próxima visita de Claudia Sheinbaum por cómo han estado las cosas en Hidalgo.
2028, la sucesión transexenal
La candidata que salga de las filas de Morena para contender por la gubernatura en el 2028 debe haber dado trazos de conducción política, donde en sus diversos encargos públicos y funciones de partido, invariablemente, prohijó los intereses del pueblo, no como un discurso, sino en la concreción de la tarea pública y la preservación de la voluntad popular.
Alito le cobra a Máynez su deslealtad
Atomizar o dividir, es la estrategia del PRIAN. El cobro de la “deslealtad política” a Máynez es un mensaje de doble estándar de Alito para Morena.