La fuerza política de las candidatas en la contienda interna de Morena -para luchar por la gubernatura en 2028- emergerá de la creación de alianzas internas entre el partido y los cuadros de gobierno.
*Opinión
Despolitización: el espejo sin reflejo
La despolitización es el espejo sin reflejo de una amalgama migratoria que hoy engrosa a Morena. En este trazo, paulatinamente, muchos de los migrantes políticos asumen los costos y beneficios de su éxodo, la mayoría, en un franco oportunismo por no perder la rebanada del pastel y, quizá los menos, con el ánimo de recomponer el pasado en otra dirección política.
YO COMO QUE OÍ… que Escalante, Emanuel, Pablo y Alma
Que Vanesa Escalante debe pedir explicaciones a sus asesores por el “error” que le puede costar caro para el 2028; no se sabe de qué va a vivir Emanuel Hernández, alcalde de Ixmiquilpan, este mes, ya que donó su salario íntegro; que los diputados de MC presentaron una iniciativa igualita a una que presentaron diputadas de Morena en enero pasado; y personal del Congreso tuvo que correr a traer a los diputados que se habían salido del Pleno porque se habían quedado sin quorum en plena sesión.
El nuevo ardid político de la derecha
En Hidalgo, la afiliación política a Morena es un proceso de refuerzo político transexenal hacia 2028 y 2030. Su objetivo en la consolidación, concentración y expansión del poder tiene en vilo al PRIAN, que en la entidad se encuentra viviendo rendimientos políticos decrecientes que lo mantienen famélico y que no hace posible que la ciudadanía crea el ardid político de la victimización por persecución política, donde el lobo es devorado por caperucita.
De Noruega a Hidalgo
Omar Fayad y Julio Valera engrosaron la fuerza política independiente de Hidalgo creando un grupo político (GPI); en este trazo, tanto Fayad como Valera dieron un golpe en la mesa, aleccionando que no es necesario ser parte de un partido político para poder jugar dentro y fuera de la palestra política, mover los hilos del poder y generar correlación de fuerzas.
YO COMO QUE OÍ… que Andrade, Cuauhtémoc, Olivares y Escudero
Que Daniel Andrade, Tatiana Ángeles y Alma Lidia de la Vega votaron a favor de desestimar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco; sigue el pleito entre Cuauhtémoc Ochoa y Guillermo Olivares; y a Luis Miguel Escudero le llueve sobre mojado.
De la Contraloría a la Unidad de Planeación y Prospectiva
El gobernador Julio Menchaca tiene en la Secretaría de Contraloría y la Unidad de Planeación y Prospectiva los estamentos relevantes que otorgan solidez a la marcha del gobierno de alternancia política en Hidalgo.
La consigna: mentir, mentir, mentir
Al PRI le queda la recuperación de una alianza de control político que le permita ampliar su operación geopolítica en el país para asegurar su registro y albergar la esperanza del ansiado retorno al protagonismo de partido y gobierno en la nación.