Julio Menchaca ya rebasó los primeros dos años de gobierno, sumando a propios y extraños, es dueño del escenario político estatal sin que nadie le haga sombra y menos con un PRI prácticamente desaparecido, sin figuras de peso.
ENTRE NOS…
La economía circular en Tula
Claudia Sheinbaum dedicó cuatro renglones de su discurso a Tula, se comprometió a construir el proyecto de economía circular más ambicioso del mundo y pasar de ser la ciudad más contaminada a la más limpia, además, también habló de limpiar y sanear los ríos, y en ese tema cabe el río Tula.
Así arranca la economía
Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México, tiene en materia económica una tarea muy compleja. Según datos del Coneval, la pobreza extrema aumentó, el PIB por habitante bajó un 7%, y, si bien el salario mínimo subió, también lo hicieron la inflación y la canasta básica.
Ya se va
A tiempo pasado confirmamos que dentro de la estrategia de AMLO para posicionarse influyeron de manera importante dos factores: la mañanera de todos los días y el apoyo económico dentro de los programas sociales.
La llevada y traída reforma judicial
Se anticipa que con la reforma al Poder Judicial nos darán 25 hojas con cuatro mil nombres de donde habremos de elegir a 600 de ellos para que se conviertan en los próximos ministros, magistrados o jueces. Imposible, por decir lo menos.
El elefante reumático
Las nuevas administraciones de Tula y Tlaxcoapan comienzan con algunas señales de alerta, la primera, por todavía, a estas alturas, no presentar a su gabinete, y la segunda, por el carácter irascible de la alcaldesa; sin embargo, están empezando y hay esperanza de que las cosas se enderecen.
Las nuevas autoridades municipales de Hidalgo
Los gobiernos entrantes tendrán un periodo de tres años, con una novedosa variante: al llegar a este plazo el alcalde tendrá la posibilidad -por primera vez- de la reelección por un periodo similar.
Así crece la población
Hidalgo ocupa la posición seis en crecimiento poblacional al pasar en la década 2010-2020 de 2.6 a 3.1 millones de habitantes en sus principales ciudades como Pachuca, Tulancingo, Tula y Huejutla, ello equivale a un crecimiento enorme de más del 15%.