Los comentarios de Chumel Torres y Lilly Téllez pretenden demeritar la presencia de los gobiernos de izquierda en algo que es complejo, serio y agudo como la beligerancia del gobierno de Trump sobre México.
CRONOS
Divorcio político
Quitando el velo a las críticas encarnizadas de Benjamín Rico contra Sergio Baños. Rico Moreno no ha encausado ni empujado investigaciones serias en esta denuncia contra el exalcalde de la metrópoli capital Pachuca y, mucho menos, devela con autocrítica que fue su partido quien nominó a Baños Rubio a la candidatura por la presidencia municipal.
El gato y el ratón
La mayoría política de las y los diputados de Morena en el Congreso de Hidalgo asume avasallamiento político sobre las fuerzas de la derecha, que se han vuelto comparsa política y su peso en las comisiones legislativas no inclina la balanza en la toma de decisiones.
Liturgia política fallida
La inopia política en la que han caído las fuerzas de la derecha en el Congreso de Hidalgo, donde ninguno de sus pronunciamientos tiene peso de redireccionar las acciones de las fuerzas de Morena o trazar un camino de diálogo parlamentario que les permita figurar en la opinión pública, marcan un panorama desolador.
La verdadera historia del Partido Verde
El paro de irrupción política en Hidalgo del Sindicato del Cemento del Edoméx, que opera en una estructura de transportistas y negocios en Zimapán, ha develado que una estructura partidista en alianza no es para Morena, en modo alguno, un piso firme en la construcción de la 4T.
La ilusión de la neutralidad política
El gobierno de Julio Menchaca ha sufrido los embates y efectos del éxodo, migración y defecciones políticas de los partidos del viejo régimen que implica, en la mayoría de los casos, la infiltración política, el oportunismo personal y el arribismo político a las estructuras burocráticas de partido y de relaciones políticas.
Incompatibilidad política de la Reforma Judicial
Las bancadas de la derecha en el Congreso de Hidalgo frente a la aprobación de la reforma del Poder Judicial han quedado pasmadas porque su retórica política obedece a un modelo regresionista, donde se privilegiaba a la minoría económica y política, mientras las mayorías sociales tenían que padecer los estragos de una vasta dimensión de tropelías donde la justicia sólo era para el rico o el poderoso.
El tiempo de la fragilidad política
La tensión política internacional entre el gobierno de Estados Unidos y el de México presenta un entramado de fragilidad política que se centra en el claro hostigamiento y beligerancia estadounidense frente a la consolidación del gobierno de izquierda de la 4T.