Caso Areli: violencia de pareja y fallas en actuación policial, señala gobernador

Manifestantes cerraron la México-Pachuca el domingo por la desaparición de Areli Zitlali. La protesta fue replegada por la Policía Estatal.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseveró que el caso que derivó en la manifestación del domingo por la mañana, en la que hubo un cierre de la carretera México-Pachuca, al sur de la capital estatal, se trata de una aparente situación de violencia de pareja en la que no hubo comunicación entre los familiares.

Menchaca Salazar se refirió al caso del grupo de personas que, durante esa protesta por la desaparición de la joven Areli Zitlali, fueron replegados por policías estatales, con intercambio de empujones. A un adolescente se le roció con un agente químico y a un ciudadano le dieron una cachetada.

Insistió en la importancia de mantener una comunicación constante entre padres, hijos y hermanas para que las familias sepan qué ocurre con cada uno de sus miembros.

“Aparentemente, la información que tengo es que esta joven, esta mujer joven, estaba siendo sujeta de violencia con su pareja, no lo sé, es lo que recientemente me comentan. Entonces la familia debe de estar cercana para evitar este tipo de cosas y estén seguros de que los escuchamos”, dijo.

El mandatario mencionó que esta falta de comunicación familiar también ha sido la causa de otros casos, como una protesta en Tulancingo, donde igualmente se cerraron vialidades por la desaparición de “una jovencita que se había ido con el novio”.

“Ha sucedido varias veces que salen a interrumpir el tráfico porque aquí también está el derecho de tránsito de las personas. Yo respeto siempre el derecho de manifestación, siempre; pero también tengo que atender como Ejecutivo del estado, el derecho de tránsito”, señaló.

Agregó que cada manifestación afecta el libre tránsito, lo que puede provocar consecuencias mayores. Como ejemplo, mencionó el caso de un médico que debía llegar al Hospital del Niño en Tulancingo para realizar una intervención quirúrgica, pero tuvo que suspender la operación al quedar atrapado en el tráfico generado por un bloqueo contra un albergue migrante, también en Pachuca.

 

 

Revisarán protocolo de actuación policial

Menchaca Salazar aseguró que, junto con su gabinete de seguridad, buscarán reforzar los protocolos de actuación de los cuerpos policiacos, y reconoció que hay una falta de preparación entre algunos elementos.

Dijo que, al revisar los videos difundidos en redes sociales, detectó actitudes negativas por parte de algunos policías, pero también violencia verbal hacia ellos.

“Hay que ver las dos partes, vamos a ver si alguien no respetó protocolo va a ser sancionado, pero también hubo una falta de respeto absoluta a los policías”, añadió.

NOTAS RELACIONADAS:

Aparece Areli; un policía suspendido y otro hospitalizado tras protesta

Cierran acceso a Pachuca por desaparición de joven; policías repliegan manifestación


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,