Carolina Viggiano Austria calificó como una injusticia que las y los diputados de Morena hayan aprobado la eliminación del Fondo Metropolitano que ayudaba a que Tizayuca tuviera más seguridad, pavimentación, servicio de luz eléctrica y agua.
Al escuchar las inquietudes de comerciantes, se comprometió a pelear por un trato justo para el municipio y el resto de Hidalgo. «Tenemos 40 años enviando el 85 por ciento de nuestra agua a la Ciudad de México y Estado de México, sin recibir casi nada a cambio», recalcó.
Recordó que cuando era diputada federal impulsó una Ley de Comercio Justo para que, al igual que en otros países, se apoye al comercio local frente a la desventaja que implican los capitales millonarios de tiendas de autoservicio y transnacionales, iniciativa que fue frenada por el oficialismo, pero por la que seguirá luchando.
La diputada federal con licencia compartió recuerdos de cómo a lo largo de los años ella ha ayudado a mejorar la calidad de vida de las y los tianguistas y sus familias: «ustedes merecen un lugar propio y merecen vivir sin miedo ni incertidumbre».
A su vez, alzó la voz por la situación que se vive con la inseguridad en la región. «No puede ser que haya tantas balaceras y que los delincuentes tengan mejor tecnología y armas que los policías. Ni un país en guerra tiene tantos muertos y las calles dañadas».
La candidata al Senado de la República por la Coalición «Fuerza y Corazón por México» hizo un llamado a no permitir chantajes y dar su apoyo a una hidalguense como Xóchitl Gálvez Ruiz. «Los programas sociales están protegidos por la Constitución. Ella sí dará prioridad a nuestro estado», afirmó.