Callas por siempre

Con Callas interesante bioepic de la soprano griega del mismo nombre  (1923-1977) el realizador chileno Pablo Larraín culmina la trilogía de mujeres famosas, que inició con Jackie y Spenser, sobre Jacqueline Onassis y Lady Di.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

Pero en este caso enfrenta un handicap mayúsculo al tratar de recrear los últimos días de la vida de María Anna Cecilia Sofía Kalongeropoulos encarnada por Angelina Jolie.

La sensual intérprete de Lara Croft trata infructuosamente de recrear las escenas operísticas de la soprano griega, aunque logra trasmitir el dolor y la angustia de sus últimos días, cuando intentaba regresar a los escenarios.

La vida de la diva ya había sido llevada a la pantalla grande por Franco Zefirelli con Fanny Ardant y en una cinta de Niki Caro, con mejores resultados. Además, no hay que olvidarla como Medea en la tragedia de Pier Paolo Pasolini.

Curiosamente el guion de Steven Knight permite el lucimiento de Pierfrancesco Favino como el fiel mayordomo Ferrucccio y Alba Rorhwacher como la incondicional ama de llaves.

Callas estuvo nominada al óscar por la mejor fotografía de Edward Lachman y lo mejor de la cinta son las escenas finales que muestran a la inolvidable intérprete en varias presentaciones y eventos sociales.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

CINE PIOJITO - Jorge Carrasco V

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.