Calendario injusto

En un mundo ideal el confeccionar un calendario para la Temporada 100 de la Liga Mexicana de Beisbol debería ser muy sencillo. Los 19 equipos jugarían de ida y vuelta contra cada rival, lo que daría un total de 114 juegos, lo que sería lo más justo y equitativo para todos.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

Sin embargo, desde hace algunos años la temporada regular se ha confeccionado siguiendo criterios geográficos y comerciales, lo que ha impedido ver a todos los equipos.

Este año no es la excepción y los Diablos se enfrentarán mayormente a sus rivales de la zona sur, la que dominaron ampliamente el año pasado.

Solamente recibirán la visita de los Sultanes y de los Acereros de Monclova, mientras que visitarán a los Toros de Tijuana y a Monterrey.

De esta forma no podremos ver en la capital a los Tecolotes de los Dos Laredos, a los Rieleros de Aguascalientes, a los Saraperos de Saltillo, a los Algodoneros de Unión Laguna, al Caliente de Durango, a los Dorados de Chihuahua y a los Charros de Jalisco.

Es decir, casi a la mitad de la Liga, lo que se antoja muy grave en términos del espectáculo.

Así pues, los Diablos tienen despejada la primera parte del camino para el bicampeonato, aunque ya sin Trevor Bauer.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

JOSEANDO - Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.