Genoveva Martínez
Este domingo el precandidato de la Presidencia de la República de la coalición «Todos por México», José Antonio Meade Kuribreña, realizó su tercera visita al estado de Hidalgo, esta vez al municipio de Tepeapulco, donde se reunió con militantes del Partido Nueva Alianza, en su mayoría profesores, así como jóvenes, mujeres e indígenas, a quienes prometió trabajar por la tranquilidad, para generar más empleos y erradicar la pobreza.
Ante poco más de mil simpatizantes neoalancistas de la quinta circunscripción (que incluye a los estados de Hidalgo, México, Colima y Michoacán), Meade se calificó como un «lector voraz», luego que alguien le cuestionara cuáles eran los libros que acostumbra leer; entre sus géneros preferidos enlistó la novela histórica, de detectives, ficción, clásicos o biografías.
Asimismo, el aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza reiteró la importancia de los maestros en México al recordar a su madre, así como a los catedráticos que más influyeron en su vida, durante sus etapas de formación profesional y académica.
Apuntó que para el sector juvenil buscará un entorno seguro, intervención pública para evitar la deserción escolar, incentivar la tecnología y la inversión, reforzar la seguridad social y apoyar a los pueblos indígenas.
EL RESBALÓN
En la respuesta a un cuestionamiento del público, el precandidato cometió el mismo error que el mandatario federal, Enrique Peña Nieto, al decir «resolvido» en lugar de «resuelto».
LOS ACOMPAÑANTES
José Antonio Meade contó con el respaldo del dirigente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón; del gobernador hidalguense, Omar Fayad Meneses (quien llegó de manera inesperada); del virtual aspirante a diputado federal, Sinuhé Ramírez y del actual líder de la sección XV del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SNTE), Luis Enrique Morales Acosta.