La acumulación de más de 2 mil metros cúbicos de basura en el dren El Saucillo fue la causa principal del desbordamiento que afectó la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún el pasado 21 de febrero, según informó la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS). A pesar del incidente, la dependencia aseguró que la infraestructura de concreto hidráulico de la vialidad no sufrió daños y que las acciones de mantenimiento en la zona evitarán futuras afectaciones.
El problema: acumulación de residuos
El desbordamiento del dren El Saucillo se debió a la presencia de sillones, llantas y otros desechos que bloquearon el flujo del agua, provocando que esta se saliera de su cauce y generara encharcamientos en la remodelada vialidad. Aunque el nuevo dren Avenida Encanto permitió reducir el tiempo de acumulación de agua en la vialidad, la cantidad de residuos en el sistema pluvial sigue representando un problema crítico.
Desde noviembre de 2023, la SIPDUS ha ejecutado la construcción del dren Avenida Encanto, el cual presenta un 95% de avance y está ubicado a la altura del fraccionamiento La Reforma, en Mineral de la Reforma. Gracias a esta obra, el agua que antes permanecía estancada por hasta 12 horas en la vialidad se drenó en menor tiempo, minimizando los daños.
Además, el proyecto de reconstrucción del bulevar Everardo Márquez con concreto hidráulico mejoró el perfil topográfico de la carretera, evitando que el agua se acumule en zonas críticas.
Medidas para evitar futuras afectaciones
Para reducir el riesgo de inundaciones en la temporada de lluvias, la SIPDUS implementará labores de limpieza y desazolve en 4.2 kilómetros del dren El Saucillo, además de continuar con trabajos de manejo del área de escurrimientos en las partes altas de la zona. Estas acciones se llevarán a cabo dentro del Programa de Conservación sin generar costos adicionales.