Proyectan talleres y cocheras del tren México-Pachuca en Platah

El gobierno federal gestiona la ubicación de la base de mantenimiento del tren México-Pachuca en el Parque Industrial Platah. La obra ferroviaria registra un 44.29 por ciento de avance en su ingeniería básica y beneficiará a 80 mil pasajeros diarios.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, anunció que se está gestionando con el Gobierno de Hidalgo la ubicación de la base de mantenimiento, talleres y cocheras del tren México-Pachuca en el Parque Industrial Platah, en el municipio de Villa de Tezontepec.

Este desarrollo forma parte de la estrategia integral de movilidad ferroviaria impulsada por el gobierno federal, con el objetivo de mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado entre Pachuca y la Ciudad de México.

Avances en la construcción del Tren México-Pachuca

El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, detalló que la viabilidad ambiental del tren de pasajeros ya fue dictaminada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Además, se llevaron a cabo 16 asambleas participativas con comunidades, ejidatarios y autoridades locales.

Lajous Loaeza destacó que el tren beneficiará a cerca de 80 mil pasajeros al día, quienes podrán reducir sus tiempos de traslado hasta en un 30 por ciento. “Si salen a las 7:00 de la mañana de Pachuca, podrán estar en la Ciudad de México a las 8:10, 8:15”, señaló.

Por su parte, el general Vallejo Suárez informó que actualmente hay cinco frentes de construcción de la vía férrea, así como equipos dedicados a la instalación de la catenaria eléctrica y subestaciones para la energización del sistema. La ingeniería básica del proyecto ya alcanzó un 44.29 por ciento de avance.

NOTAS RELACIONADAS:

Tren México-Pachuca: impulso económico y conectividad para Hidalgo

Tren AIFA-Pachuca: construcción comienza en marzo de 2025 y concluirá en 2026

Descartan estación del tren AIFA-Pachuca en Mineral de la Reforma


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,