La investidura simbólica de la primera presidenta en la nación, Claudia Sheinbaum, no puede pasar desapercibido para las fuerzas de Morena que, al igual que el resto de la partidocracia del sistema político, no suelen contar con cuadros femeninos en sus escaños de dirigencia.
Autor: CRONOS - Carlos Barra Moulain
Fayad ¿pacto o lealtad política?
Dentro del análisis crítico de la posible incorporación de Omar Fayad al gabinete de Claudia Sheinbaum se deben tener en cuenta las siguientes líneas: Pacto o lealtad política a AMLO, posicionamiento del GPI, la caída del bastión priista en Hidalgo y la sucesión de la gubernatura en el 2028.
Los secretos de la política y la despolitización
Los resabios de la despolitización en Hidalgo y en el país aún siguen cobrando estragos en el juego y amparo de los intereses políticos, al grado que aún no se han alcanzado los niveles de politización necesarios en la ciudadanía para crear los contrapesos idóneos a la clase política que controla el poder público y, con ello, garantizar gobiernos ciudadanos.
Ingredientes políticos
Los análisis del tren AIFA-Pachuca se centraron en las realizaciones económicas, pero dejaron de lado algo tan importante como las implicaciones políticas de esta macro obra, en primera instancia el eje estratégico Sheinbaum-Gómez-Menchaca y la fuerza política de Morena que ha centrado en CDMX, Edomex e Hidalgo.
Antes de que cante el gallo
La reforma de la alternancia de género en los principales cargos políticos dejaría fuera varias aspiraciones masculinas a la gubernatura de Hidalgo, por lo que los partidos políticos deberían empezar a perfilar a sus candidatas. En esta situación el nombre de Carolina Viggiano emerge con fuerza y seguramente dará la batalla a la oponente que surja de las filas de Morena.
La caída del sistema
De todas las preguntas que me hicieron en el 2024, hubo una que no pude dejar al aire sin contestar: ¿se caerá el sistema político en México con esta izquierda?, mi respuesta fue lógica y compulsiva, con la desobediencia de una pregunta a título de respuesta: ¿se cayó con López Obrador?, la respuesta con rechazo de la mayoría fue ¡no!
Capitalismo navideño
Me encantaría que la Navidad y Santa Claus no le perteneciera a Coca-Cola. Sería lindo volver a Dickens donde el “Cuento de Navidad” encarama la libertad del espíritu y destierra la codicia del capitalismo navideño, entregando paz y amor. Amor, qué palabra tan prostituida que en el capitalismo navideño es apetito oscuro e insomnio comercial.
Me gustaría volver a ser niño.
Con la conciencia limpia
Aunque falta mucho por hacer, no es menos cierto que el gobernador camina en las Rutas de la Transformación con la conciencia limpia, puede mirar de frente al rostro de las mujeres y los hombres de Hidalgo, porque su gestión edifica solidaridad y dignidad social no desde el escritorio, sino desde la probidad para servir al pueblo.