Aumento de feminicidios en Hidalgo: Seiinac exige acciones urgentes

Servicios de Inclusión Integral (Seiinac) emitió un comunicado donde expresa su preocupación por el aumento de feminicidios en Hidalgo. La organización pide medidas efectivas y urgentes para frenar esta crisis de derechos humanos que afecta a niñas, adolescentes y mujeres en el estado.

La violencia feminicida sigue presente en el estado de Hidalgo, lo que ha provocado una grave preocupación entre las organizaciones que luchan por los derechos humanos de las mujeres. La organización Servicios de Inclusión Integral (Seiinac) expresó su enérgico rechazo ante la sistemática violación de los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres, la cual se ha intensificado en las últimas semanas.

Mediante un comunicado firmado por Alan Javín Álvarez Ríos, director ejecutivo, la asociación subrayó que «en las últimas semanas hemos documentado los asesinatos violentos de niñas, adolescentes y mujeres, que por sus características extremas, confiamos en que serán acreditados como feminicidios.»

A medida que estos casos se vuelven más frecuentes, advirtió que la impunidad y la falta de acciones concretas sólo agravan la crisis. El feminicidio, afirmó Seiinac, es una violación grave a los derechos humanos que debe ser abordada con urgencia.

“Nos preocupa que esta situación se convierta en una constante y que los esfuerzos actuales no sean tangibles, permitiendo que la violencia siga creciendo con el tiempo. La impunidad y la falta de acciones y planes concretos sólo agravan la crisis”, recalcó.

Entre otras demandas, Seiinac pide al Legislativo revisar los presupuestos municipales e incluir la perspectiva de género en los mismos, asegurando que las personas encargadas de acompañar a las víctimas cuenten con la formación adecuada en áreas como psicología, abogacía y trabajo social.

La organización cerró su comunicado con un llamado a que Hidalgo sea un estado donde niñas, adolescentes y mujeres puedan vivir libres de violencia, con pleno acceso a sus derechos.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,