Con recortes a la Oficialía Mayor y aumentos en los rubros de turismo, medio ambiente, migración, protección civil y estructura educativa, el Congreso de Hidalgo aprobó la Ley de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 por un monto de 68 mil 82 millones 300 mil 903 pesos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, a la que asistieron 25 legisladores, se avaló el dictamen sobre los recursos que tanto la administración gubernamental, organismos autónomos, universidades, proyectos prioritarios, así como los Poderes Judicial y Legislativo, podrán gastar el próximo año.
En su participación en tribuna, el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Jesús Osiris Leines Medécigo, expresó que se realizaron modificaciones al paquete hacendario en los sectores arriba mencionados.
Asimismo, la legisladora Tania Valdez Cuellar, puntualizó que el sector agropecuario ha tenido aumentos presupuestales progresivos, ya que de 484 millones de pesos pasará a 534 millones de pesos, el equivalente a 15 por ciento más.
En entrevista, el líder de la bancada del Grupo Plural Independiente (GPI), Julio Valera Piedras, detalló que en el rubro de turismo se asignaron 5 millones de pesos a los pueblos mágicos. En tanto, en medio ambiente se destinaron 10 millones de pesos para el rescate de árboles afectados por la plaga del heno motita.
Detalló que entre las partidas que se redireccionaron para asignar más dinero a otras se encuentran los gastos de operación, como el de la Oficialía Mayor, dependencia a la que le quitaron 65 millones de pesos.
Valera Piedras aseveró que el monto de los recursos que fueron destinados a otros rubros ronda entre los 100 y 200 millones de pesos.