La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó los resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2023, destacando el buen manejo de los recursos en Hidalgo, donde se auditaron más de 40 mil millones de pesos, con observaciones del 1.32 por ciento.
Este porcentaje equivale a 541 millones de pesos, correspondientes a procedimientos administrativos normales y sin implicaciones penales.
Las aclaraciones solicitadas por la ASF incluyen:
•9 millones de pesos del PROAGUA en Tula.
•17 millones de pesos en cuatro universidades, por pago de plazas no autorizadas por la federación.
•19 millones de pesos en cemento y concreto sin comprobación en municipios.
Ninguna de estas observaciones representa hallazgos graves ni denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), asegura el gobierno estatal a través de la Coordinación General de Comunicación.
Obras sin observaciones y transparencia reforzada
Un punto clave del informe es que todas las obras ejecutadas en Hidalgo durante 2023 fueron aprobadas sin observaciones, lo que refleja el correcto ejercicio del gasto público y la transparencia en licitaciones.
“El gobierno estatal ha implementado herramientas como las auditorías colmena y los comités ciudadanos, asegurando que los recursos públicos sean utilizados con eficiencia y en beneficio de la población”, señala un comunicado.