Armando Mera no sufre tortura en prisión, “incluso tiene privilegios”: CDHEH

«Tiene todo lo necesario, incluso me atrevería a decirles que voy a revisar porque tiene algunas condiciones, pues de privilegio por decirlo así”.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Ana Karen Parra Bonilla, desmintió las declaraciones del expresidente municipal de Progreso de Obregón, Armando Mera Olguín, quien aseguró estar recluido en condiciones precarias e inhumanas.

 

Comentó que, luego de que simpatizantes del exalcalde protestaran en la vía pública con dichas afirmaciones y bloquearan la Supervía Colosio de Pachuca, el organismo que preside, a través del personal del área de Tortura, realizó una inspección en la que se constató que se encuentra en buenas condiciones, recibe su medicamento de manera regular e incluso goza de algunas condiciones de privilegio que deberán ser revisadas.

 

“Tiene todo lo necesario, incluso me atrevería a decirles que voy a revisar porque tiene algunas condiciones, pues de privilegio por decirlo así, que no están de acuerdo con la demás población. Entiendo que es porque él ocupaba un cargo público y por eso está en otra área”, dijo.

 

Asimismo, negó que esté incomunicado y confirmó que, según las listas de asistencia, es visitado por sus familiares y otras personas en repetidas ocasiones, incluso más que el resto de la población, lo cual consideró incorrecto.

 

Parra Bonilla enfatizó que deben acatarse las reglas de las instituciones y que todas las personas internas deben contar con los mismos derechos y obligaciones.

 

“No debe haber privilegios para nadie. Todos los lugares tienen que ser para todas las personas en igualdad de condiciones. Entonces, para la tranquilidad de todas las personas que han estado preguntando, el señor se encuentra en óptimas condiciones. De salud también se encuentra bien, sus medicamentos se le están proporcionando y el Centro de Reinserción Social, en el área donde él está, que es un lugar especial para personas que fueron parte del funcionariado público, está en óptimas condiciones”, aseguró.

 

Cabe recordar que, a inicios de la semana, simpatizantes de Armando Mera Olguín se manifestaron en la sede del Poder Judicial de la Federación denunciando supuestos actos de tortura en su contra y luego bloquearon al Supervía Colosio.

 

El militante del Partido del Trabajo (PT) fue aprehendido en abril de 2024 por el delito de uso ilícito de atribuciones, ya que no aclaró el destino de 5.7 millones de pesos de la cuenta pública 2022.


ARCHIVADO EN:
, , , , , ,