Luego del relevo de Andrew Garfield a Tobey McGuire con el consabido reboot de la franquicia de Spider man, parecía que el hombre Araña no tenía nada nuevo que ofrecer, hasta el estreno de Spider man: un nuevo universo, una animación de Peter Ramsey, Bob Persichetti y Rodney Rothman.
El guión de todos ellos resulta bastante imaginativo.
El malvado Pigkin asesina al Hombre Araña en los momentos que trata de hacer funcionar una máquina multidimensional que regresaría a la vida a su familia.
Pero resulta que no se trata del único Hombre Araña, pues en otras cinco dimensiones existen otros tantos arácnidos, incluyendo uno que ya ha echado panza (Jake Johnson), una Gwen Araña (Hailee Steinfeld), una niña japonesa del futuro (Kimiko Glen) y hasta el puerco Peter Porker (John Melaney).
Pero el verdadero héroe es Miles Morales (Shameij Moore), un estudiante de color, al que pica una araña radioactiva.
Los fanáticos del personaje creado por el recientemente fallecido Stan Lee y Steven Ditko, estarán de plácemes pues se respetan a los villanos de la franquicia, se utilizan a algunos que no eran muy populares y se da un nuevo giro con la diversidad de personajes.
“Spider man into the spider’s verse” resulta pues una animación ideal para los fanáticos del super héroe, pero difícilmente atraerá a quienes no lo son.
Por: Jorge Carrasco V.
Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.