APROBADO. Pasa Congreso de Hidalgo Presupuesto de Egresos 2018

Redacción

 

El gobierno estatal, que encabeza Omar Fayad Meneses, tendrá un Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 por poco más de 42 mil millones de pesos, el cual fue aprobado este martes por la LXIII Legislatura del Congreso del estado de Hidalgo.

Previo a la clausura de los trabajos del primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, las y los diputados locales aprobaron el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 para la entidad.

Luego del análisis realizado por quienes integran la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside el diputado Canek Vázquez Góngora, se proyecta para la entidad en el presente Presupuesto de Egresos la cantidad de 42 mil 147 millones 380 mil pesos. El Poder Legislativo ejercerá un presupuesto de 235.8 millones de pesos.

En el anexo 04 se incorporan las asignaciones previstas para el Poder Judicial de la entidad, mismas que ascienden a 467.7 millones de pesos. Los entes autónomos ejercerán 372.5 millones de pesos y se detallan sus erogaciones de acuerdo al anexo 05. Las erogaciones correspondientes al Instituto Estatal Electoral (IEEH) por un monto de 290.4 millones de pesos.

Para la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, se aprobaron 37.4 millones de pesos. El monto previsto para el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales para el Estado de Hidalgo será de 18.9 millones de pesos.

Asimismo, el ente autónomo denominado Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo prevé una erogación de 25.6 millones de pesos.

Los recursos previstos para el Poder Ejecutivo en su administración central, mismos que observan una asignación de 6,956.1 millones de pesos, al mismo tiempo que para la administración estatal centralizada y descentralizada ascienden a la cantidad de 32,300.3 millones de pesos.

La Administración Descentralizada por capítulo de gasto es motivo del anexo 13 del Decreto, misma que prevé una erogación de 25,391.1 millones de pesos. El gasto en educación representa una erogación de las más significativas dentro del presupuesto con 17,806.3 millones de pesos. Las erogaciones previstas para la salud, alcanzarán una asignación de 5,018.2 millones de pesos.

Los recursos canalizados a la seguridad pública con erogaciones por 2,028.9 millones de pesos. Las erogaciones para la atención de pensiones y jubilaciones que para 2018 alcanzan un monto de 184 millones de pesos.